Tras años de trabajo, la ciudad ha prohibido oficialmente el uso de vehículos de tracción animal, marcando el fin de una práctica que por décadas expuso a caballos y burros a largas jornadas de trabajo bajo el sol, la lluvia, maltrato y el desgaste físico extremo. En total, son más de 600 familias las que han sido beneficiadas gracias al programa y han logrado sustituir sus vehículos de tracción animal por emprendimientos.


Una de las principales preocupaciones ha sido el bienestar de los animales rescatados, los caballos y burros decomisados recibirán atención médico-veterinaria a través del programa de Bienestar Animal. Posteriormente, los animales recuperados serán puestos en un programa de adopción bajo estrictos controles para garantizarles un entorno seguro y digno. Estas acciones son celebradas, pues gracias a ellas decenas de caballos y burros serán beneficiados y tendrán una jubilación digna.
Esta iniciativa apoyada por la empresa Triple A y la Alcaldía pretende garantizar el bienestar de caballos y burros y teniendo en cuenta la “dignificación de los conductores” brindándoles vehículos amigables con el medio ambiente.


“Lo que estaba pasando con los animales es de otra época, el mundo va cambiando y nos vamos sensibilizando”, Alcalde Alejandro Char.


https://www.instagram.com/latertuliakilla/reel/DE55ohpvgJz/

Abrir chat
Hola, ¿En qué te podemos ayudar?
Verificado por MonsterInsights