En respuesta a la alarmante disminución de la población de jaguares en Colombia, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ha lanzado la campaña ‘En la piel del jaguar’ y ha establecido una línea telefónica especial para la protección de la especie con el propósito de visibilizar la especie y sensibilizar a los colombianos, pero especialmente a las comunidades que viven cerca de los corredores del jaguar, no solo sobre la importancia de este felino sino la necesidad de protegerlo y cuidarlo en el sentido de entender que no es una especie que ataca a las personas.

”Esta campaña es un intento por sensibilizar a la población y promover la coexistencia pacífica con el felino más grande de América.

Los jaguares, que actualmente cuentan con una población de sólo 16.000 individuos en el país, son una especie clave para la salud de los ecosistemas y la biodiversidad Sin embargo, en los últimos tres meses, siete jaguares han sido cazados en aparente represalia.

En conjunto con la Fundación Panthera Colombia, se realizarán una serie de talleres para fortalecer las capacidades técnicas de las Corporaciones Autónomas Regionales en la atención de situaciones en los territorios que ponen en peligro a los jaguares y a las comunidades, promoviendo la coexistencia con la especie y disminuyendo los conflictos.

Línea Jaguar (3133463676), junto con una línea de WhatsApp (3102213891) y un correo electrónico (soytransparente@minambiente.gov.co).

Con estos recursos, las comunidades pueden informar de la presencia de jaguares en su territorio y recibir asistencia de la autoridad ambiental local. Esta línea es un canal de atención exclusivo que brindará apoyo y seguimiento con las autoridades ambientales en los territorios, frente a situaciones de riesgo para la especie y las comunidades.

Fuente: https://www.javeriana.edu.co/pesquisa/wp-content/uploads/2021/02/jaguar-en-colombia.jpg

Abrir chat
Hola, ¿En qué te podemos ayudar?
Verificado por MonsterInsights