Sam Simon, creativo y corazón detrás de Los Simpson, nos dejó un legado que va mucho más allá de la televisión. Al recibir el diagnóstico de cáncer terminal, tomó una decisión poderosa: donar su fortuna de 100 millones USD para proteger a quienes no pueden hablar por sí mismos—los animales.

Desde entonces, su Sam Simon Foundation salva vidas con una clínica veterinaria móvil gratuita y un refugio en Malibu que rescata, rehabilita y entrena perros como compañeros de apoyo para personas con necesidades especiales. También impulsó a organizaciones como PETA y financió operaciones en el océano con Sea Shepherd.

Los dos últimos años de su vida trabajó con PETA para cerrar fosas para osos, rescatar un elefante maltratado en la India, enviar chimpancés solitarios en zoológicos itinerantes a un santuario y encontrar hogares para cientos de chinchillas, un camello e incluso para un toro, fueron los años más felices de su vida. Recibió la noticia de que Ringling Bros., el circo contra el que protestó en persona, había decidido, a raíz del cambio de la opinión pública, dejar de usar elefantes en sus espectáculos. Él quería vivir para ver el día en que SeaWorld cerrara sus puertas pero creyó que el día en que los elefantes estuvieran fuera de los circos significaría que eso también sucedería.

Luchó contra el abandono y la superpoblación animal desde sus raíces auspiciando cirugías de esterilización en áreas de bajos ingresos en Los Ángeles, ayudó a PETA a poner en marcha una clínica de esterilización en Norfolk, Virginia, y fue el anfitrión de numerosas fiestas de PETA para recaudar fondos en su hogar en Los Ángeles. También era conductor de un programa de radio semanal por Internet en Radioio.com donde siempre hizo hincapié en los problemas actuales referentes a los derechos de los animales.

Sam demostró que la empatía no se mide en guiones ni estudios de animación: se mide en acción. Su legado late en cada pata rescatada, cada animal ayudado y cada sonrisa compartida entre humanos y mascotas.

En el agradecimiento por el Sam Simon Center, Sam dijo, “Un día, la gente se dará cuenta de que Sam Simon sabía que lo que PETA dice es justo, ‘Los animales no son nuestros para comerlos, vestirnos con ellos, experimentar con ellos o usarlos para entretenimiento”.

Fuente: Peta

Verificado por MonsterInsights