TeleVet es un servicio digital que permite a los ciudadanos de Bogotá recibir asesoramiento veterinario de manera gratuita y virtual. A través de canales en línea los cuidadores de perros y gatos podrán obtener orientación profesional sobre el manejo adecuado de sus animales, identificar signos de alarma en su salud y aprender sobre cuidados preventivos esenciales para garantizar su bienestar.
El proceso de acceso a TeleVet es simple y rápido; los usuarios deben ingresar al portal oficial de la Alcaldía de Bogotá, www.animalesbog.gov.co, y dirigirse a la sección “Te Ayudamos”.
Allí, encontrarán la opción de TeleVet y luego deberán seleccionar la fecha y hora disponibles para agendar la cita, según las opciones que el sistema tenga en ese momento. Es importante tener en cuenta que el tiempo estimado para cada consulta es de aproximadamente 30 minutos.
Para acceder a este servicio gratuito de teleorientación veterinaria, los usuarios deben cumplir con ciertos requisitos, que garantizan que el apoyo se enfoque en los grupos más vulnerables: (Ser mayor de edad, hacer parte de estratos 0, 1, 2 o 3, tener acceso a internet y un correo electrónico, estar disponible en la fecha y hora de la cita agendada, solo se podrá atender un (1) animal por consulta, cada usuario puede agendar un máximo de dos citas por mes.
El principal beneficio de TeleVet es el acceso a asesoramiento profesional sin costo alguno, facilitando el cuidado adecuado de los animales de compañía que no pueden costear una consulta veterinaria privada. Les permite a los cuidadores resolver dudas y recibir instrucciones sobre cómo manejar situaciones comunes sin tener que salir de casa.
TeleVet busca acercar la atención veterinaria a los ciudadanos y ofrecer orientación que no solo mejore la calidad de vida de los animales, sino que también fomente una cultura de tenencia responsable.
De igual manera recuerde que, en situaciones de emergencia o cuando el animal necesite un examen físico para un diagnóstico más preciso, los cuidadores deben acudir directamente a una clínica veterinaria.
Fuente: IDPYBA