El proyecto de ley “No soy equipaje”, defiende lo esencial: dignidad, respeto y seguridad” para perros y gatos domésticos en Colombia. Busca garantizarles un transporte digno en medios de transporte aéreo, terrestre, marítimo y fluvial, que no sean tratados como equipaje, garantizar que no sufran miedo, dolor, sed, hambre o estrés durante su transporte.
El pasado mes de julio, se reavivó la urgencia de su aprobación, por la lamentable muerte de Maxi un perro Pekinés, en un bus intermunicipal de Copetran. A pesar de tener todos los papeles y requisitos en regla para viajar en la cabina del autobús, el conductor se negó a permitirle viajar con sus dueños y lo obligó a ir en el maletero, donde murió por asfixia y golpe de calor.
Este lamentable hecho puso en evidencia las deficiencias en la regulación actual. Ciudadanos, proteccionistas, organizaciones protectoras de animales, congresistas, Ministerio de transporte, hacen un “llamado urgente para que se impulse la aprobación del proyecto”, para evitar tragedias como la de Maxi y otros casos como el de Homero (vuelo Puerto Asís-Cali), y garantizar el bienestar de las mascotas durante los viajes.
Aunque el proyecto fue aprobado por unanimidad en segundo debate en la Cámara de Representantes en abril de 2025, actualmente se espera su trámite en el Senado de la República para que se convierta en ley y así tener un marco normativo para las todas empresas de transporte, obligándolas a acatar condiciones dignas y seguras para las mascotas.
Fuente: Bolg Agrocampo