Esta iniciativa, desarrollada por la Cámara de Comercio de Bogotá, busca garantizar transfusiones seguras y accesibles para perros y gatos mediante un esquema de donación y clasificación organizada de sangre. El lanzamiento representa un avance en el sistema veterinario colombiano y su presentación se realizará en desarrollo de la décima edición de Expopet Colombia. Durante la feria los asistentes podrán llevar a sus mascotas a Corferias y acceder a una prueba gratuita de tipificación sanguínea.
El examen permitirá conocer el grupo sanguíneo de cada animal; ese dato quedará registrado en una base nacional destinada a facilitar y coordinar futuras donaciones y transfusiones, según las necesidades del sistema. Se informará sobre los beneficios, precauciones y cuidados tanto para donantes como para receptores, y se explicará el funcionamiento del sistema de trazabilidad, que permitirá rastrear cada unidad de sangre donada.
Hasta ahora, la adquisición de sangre para transfusiones en animales se resolvía a través de mecanismos improvisados, sin control ni trazabilidad, lo que dificultaba la atención oportuna y segura de emergencias médicas en clínicas y centros veterinarios.
La creación de un banco de sangre para mascotas obedece a la urgencia de disponer de sangre clasificada, ya que los animales también poseen diferentes tipos sanguíneos. Disponer de un sistema organizado permitirá reducir el margen de error en los procedimientos y agilizar la atención de emergencias. Hasta el momento, las clínicas y hospitales veterinarios dependían de la espontaneidad y la solidaridad de propietarios que acudían para salvar a sus animales, con riesgos sobre la compatibilidad y la salud tanto del donante como del receptor.
Este proyecto elimina la dependencia de las soluciones informales, tradicionalmente basadas en el contacto directo y casual entre dueños de mascotas. “Ya no va a ser solamente porque alguien se le ocurre decir: ‘consigamos la sangre del vecino’”. El propósito es garantizar la calidad y la seguridad en cada procedimiento, bajo estándares profesionales que brinden confianza a la ciudadanía y al sector veterinario.
El Banco Nacional de Sangre Animal estará disponible tanto para propietarios de mascotas como para clínicas veterinarias que requieran sangre compatible en casos de emergencia. A través de la base de datos nacional, se pretende facilitar el contacto entre donantes y centros de atención, optimizando la respuesta ante situaciones críticas.
La iniciativa busca así construir un sistema transparente, con registro de donantes y receptores, y una plataforma tecnológica capaz de gestionar eficientemente la demanda a nivel local y nacional. La Cámara de Comercio de Bogotá apunta a que este proyecto sirva como ejemplo y estímulo para replicar el modelo en otras ciudades.
Fuente: Infoabe