El océano Atlántico cuenta oficialmente con una nueva habitante: Mobula yarae, la tercera especie de mantarraya identificada a nivel mundial, siendo un avance relevante para la conservación marina y ampliando el conocimiento sobre especies de aguas tropicales y subtropicales.

Científicos identificaron oficialmente la Mobula yarae, tercera especie de mantarraya reconocida a nivel global, lo que representa un avance memorable para la exploración y la conservación de la vida marina.

El descubrimiento de Mobula yarae es el resultado de más de una década de trabajo encabezado por la bióloga de conservación Andrea Marshall, quien detectó por primera vez una mantarraya inusual cerca de la costa oriental de México hace unos quince años, lo que la llevó a sospechar que se encontraba ante una especie aún no descrita.

La identificación formal de Mobula yarae tiene implicaciones directas en la conservación marina. Al habitar principalmente zonas costeras del Atlántico occidental, enfrenta amenazas como colisiones con embarcaciones, enredos en líneas de pesca y capturas accidentales. Jessica Pate, científica investigadora de la Marine Megafauna Foundation y fundadora del Florida Manta Project, enfatizó: “No se puede proteger lo que no se ha identificado formalmente”. Ahora, la confirmación oficial de la especie permite adaptar los esfuerzos de investigación y protección. El objetivo es entender mejor los patrones de movimiento y los requerimientos de hábitat.

El reconocimiento oficial de Mobula yarae marca el inicio de una nueva etapa para la mantarraya atlántica, comprender sus necesidades ecológicas y los desafíos asociados a entornos sometidos a alta actividad humana será esencial para asegurar su protección en el futuro.

El nombre yarae rinde homenaje a Yara, un espíritu acuático de la mitología brasileña, subrayando el vínculo cultural y natural que este descubrimiento representa.

El descubrimiento de la nueva especie de mantarraya, Mobula yarae, resalta la vasta cantidad de especies aún desconocidas en nuestros océanos y la importancia de la investigación marina para ampliar nuestro conocimiento de la biodiversidad. Este hallazgo confirma que existen aún muchos misterios por resolver en las profundidades marinas.

Fuente: elcentavo.co

Verificado por MonsterInsights