Bogotá cuenta con 17 reservas distritales de humedales declarados que son pulmones urbanos, hábitat de especies de flora y fauna endémicas, residentes y migratorias. Estos ecosistemas estratégicos requieren protección y manejo adecuado para garantizar su biodiversidad y sus servicios ecosistémicos.
El programa “Mujeres cuidadoras de humedales” de la Secretaria de Ambiente, forma gratuitamente mujeres interesadas en la gestión ambiental de los humedales de la ciudad. Les brinda conocimiento sobre la Estructura Ecológica Principal de Bogotá, los humedales, su biodiversidad, el río Bogotá y sus subcuentas y el cambio climático.
Este programa ha contribuido a consolidar una red de cuidadoras ambientales en distintas localidades de Bogotá, mujeres que han asumido un rol activo en la protección, vigilancia y apropiación de los humedales como patrimonio natural de la ciudad. Actualmente, más de 500 mujeres participan en el programa, se involucran activamente en la gestión y cuidado de los humedales, realizando labores de limpieza, monitoreo y educación ambiental. Comparten sus conocimientos y experiencias con la comunidad, generando conciencia sobre la importancia de la conservación de los humedales y su relación con el bienestar de la ciudad. Han contribuido en la recuperación de ecosistemas específicos, como el humedal La Vaca, donde algunas mujeres se dedican a salvar semillas para su propagación.
A través de su participación, contribuyen a la construcción de una ciudad más resiliente frente a los efectos del cambio climático, al proteger y restaurar los servicios ecosistémicos que ofrecen los humedales.
La convocatoria está abierta para mujeres mayores de 18 años interesadas en aprender sobre los humedales y participar en su cuidado. La información detallada la encuentran en el enlace de inscripción en la página web y redes sociales de la Secretaría Distrital de Ambiente. (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfVY-NI5LuVx212TAF0JDDvNqIplTFeWytGritiWozC-_coyw/viewform.) El proceso se desarrollará entre el 11 de agosto y el 6 de septiembre de 2025.
Fuente: Secretaria de Ambiente