En línea con la Ley Lorenzo, que establece nuevas y mejores condiciones para los perros de vigilancia, la Secretaría de Salud de Bogotá anunció que dejará de contratar en su dos sedes, carrera 32 y Hospital San Juan de Dios, servicios de seguridad canina, convirtiéndose en una de las primeras entidades en adoptar una política de seguridad 100 % libre de animales.
La entidad explicó que “si bien la Ley Lorenzo dentro de su alcance regula el uso de perros en vigilancia privada, estableciendo condiciones dignas para los caninos, la Secretaría de Salud decidió ir más allá”. En su lugar, la Secretaría implementará cámaras, sensores y alarmas con los que se garantice la seguridad de sus trabajadores y se dé un paso al frente, como pioneros de un modelo tecnológico y libre de crueldad animal.
Este avance ha representado retos importantes para el ente en salud, ya que ha sido necesario desarrollar nuevas capacidades humanas y contar con nuevos medios tecnológicos. Sin embargo, todo el esfuerzo vale la pena por la protección de los animales.
La Secretaria distrital de salud hizo un llamado a otras entidades para “dar el paso” y dejar de contratar servicios de vigilancia canina. Una invitación que, de igual manera, extendieron al sector privado y a las empresas de seguridad.
El subsecretario Corporativo de la Secretaria de salud, Guillermo Correa, afirma – “las condiciones están dadas no solo en términos tecnológicos, sino también normativos. El país cuenta con la nueva Ley Lorenzo, que respalda y promueve este tipo de iniciativas”.
Fuente: Secretaria Distrital de Salud de Bogotá