La tortuga Jonathan está considerada actualmente como el animal más viejo de la tierra, este año cumplirá 193 años, según las estimaciones de los científicos. Es un caso realmente prodigioso que demuestra cuán larga puede ser la longevidad de algunas especies. Nació poco después de la muerte de Napoleón y ahora es oficialmente el animal terrestre vivo más viejo del planeta.

Su biografía es larga y empieza a ser conocida cuando llegó, ya adulta, a la isla Santa Elena, en el año 1882. Se calcula que Jonathan nació en 1832, antes de que se inventaran el sello de correos, el teléfono y la fotografía. La emblemática criatura vivió la guerra civil estadounidense, la mayor parte del reinado de la Reina Victoria, el ascenso y caída de la Unión Soviética y dos guerras mundiales. Pero la tortuga gigante, se lo ha tomado todo con calma, incluso ha encontrado tiempo para el romance, ya que lleva 26 años en pareja con otra tortuga macho. La edad no es un obstáculo para vivir una vida plena, y Jonathan la Tortuga, un enamoradizo de 193 años, es la prueba viviente.

En Santa Elena es un tesoro nacional, que figura en el reverso de la moneda local de cinco peniques. Ahora, ciego y sin sentido del olfato, pasa los días vagando libre por los terrenos de la casa del Gobernador. A pesar de haber perdido el sentido del olfato y de estar prácticamente ciego a causa de las cataratas, sigue teniendo mucho apetito, disfruta del sol y en los días de buen tiempo permanece con su largo cuello y sus patas completamente estiradas, fuera del caparazón, para absorber el calor y transferirlo al interior de su cuerpo. En los días fríos de invierno, se oculta entre las hojas o las hierbas del suelo y permanece allí todo el día, en busca de temperaturas más benignas.

Su cuidado implica asegurar su bienestar, lo que incluye proporcionarle un entorno adecuado, alimentación y atención veterinaria. Además, se realizan esfuerzos para promover su conservación y celebrar su longevidad.

Fuente: National Geographic

Verificado por MonsterInsights