Pachayacu es el superhéroe del medio ambiente, una idea que nació cuando Jefferson Valderrama un joven Colombiano vivía en La Patagonia, Argentina. Fue motivado por Greta Thunberg y su movimiento Fridays For Future, al igual que por la frase de Nelson Mandela: “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”.

En el 2019 decidió cambiar su nariz de payaso por una capa y entrar en un proceso de investigación, de más de 8 meses, donde llegó al nombre de Pachayacu con dos palabras en lengua quechua y al nombre de su bicicleta, NinaWayra, con la que empezaría el recorrido por el continente promoviendo la educación ambiental y el cuidado del planeta.

Su atuendo lleva un gorrito que es un chullo peruano y representa la diversidad de nuestro continente, el traje es un homenaje al jaguar, el felino más grande Suramérica y en la capa lleva la bandera whipala una bandera cuadrangular de siete colores, usada por pueblos andinos. Además de compartir conocimientos y educación medioambiental por el continente, Pachayacu comparte sus conocimientos sobre un proceso muy interesante: el compostaje.


¿Qué es el compostaje y qué son las pacas composteras?

De acuerdo con Pachayacu, el compostaje es la forma más bonita en la que la Tierra nos enseña que todo lo que nace de ella debe regresar a ella y es la manera en la que nosotros podemos cerrar ese ciclo de los residuos orgánicos que generamos en nuestros hogares. Gracias a la presencia de oxígeno, el compostaje permite convertir el material orgánico, como las cáscaras de frutas y verduras, huesos, pastos, flores y hojas entre otros, en fertilizante que se puede usar para mejorar la calidad del suelo y sembrar nuevas plantas.


Pachayacu también promueve y asesora el uso de pacas composteras en barro, una alternativa para que podamos valorizar estos residuos y dejar de generar más contaminación. Así es ser un héroe ambiental y entrar al mundo de Frailejón Ernesto Pérez

Para Pachayacu ser un héroe ambiental es transmitir todo el amor por la Pachamama y cómo podemos hacer mucho con pequeñas acciones. Viajando por nuestro continente descubrió que hay héroes ambientales en muchísimos lugares y tal como los hermosos paisajes hay también corazones hermosos haciendo cambios desde lo individual hasta lo colectivo.

Verificado por MonsterInsights